Se van a cumplir ya dos meses desde que desapareció repentinamente uno de los mayores mercados negros de la deep web, con la desaparición incluida de 12 millones de dólares en Bitcoins. El mercado negro Evolution después de hacerse un importante hueco en la deep web tras el cierre de Silk Road se desvaneció el 18 de Marzo de 2015 junto con sus administradores. Éste mercado especializado en la venta de drogas y tarjetas robadas, también disponía de armamento ilegal, productos falsificados o guías para cometer fraudes. Era el mercado más rápido y profesional de todos los mercados de la deep web. Disponía de características de seguridad para el intercambio de bitcoins e intercambio de mercancía por sistema centralizado Escrow (fidecomiso).
Sin embargo, según los subforos de la deep web, todo apunta a que los administradores Verto y Kimble huyeron con los bitcoins almacenados en el fidecomiso dejando a usuarios sin decenas de miles de dólares en Bitcoins. No es la primera vez que ocurre algo así, en otro mercado negro llamado Sheep el operador desapareció con 39.918 Bitcoins que al cambio en aquel momento suponían unos 40 millones de dólares. La comunidad de delincuentes está bastante furiosa, leyendo los testimonios, en mi opinión, alguno estará ya muerto.
"I'M A VENDOR WITH EVERYTHING INVESTED IN THIS SITE, IN THIS 50+ BTC IN THE F--ING SITE..." "I OWE MONEY AND CAN'T PAY IF THIS IS TRUE... MY LIFES IN DANGER... PLEASE DON'T BE TRUE PLEASE."
Antes de esto fue cerrado por el FBI en 2013 el mercado negro Silk Road con 3,6 millones de dólares en Bitcoins. Esta vez cogieron a su administrador, que se escondía bajo el pseudónimo Dread Pirate Roberts. Ahora cumple 30 años de prisión en EEUU por los 7 cargos que le fueron imputados. Aunque Ross no está sólo en la cárcel, dos agentes de la DEA fueron detenidos también durante la operación por apropiarse de 820.000 dólares en Bitcoins.
El FBI interviene muchas veces en la Deep Web, durante la operación Onymous en la que cayó Silk Road, también cayeron otros 410 servicios repartidos en 27 sitios web en una operación conjunta con Europol en 17 países.
Al margen de todo esto (detenciones, venta de bienes ilícitos, delincuencia, dinero negro, etc.) hablando de las tecnologías en las que se apoyan los delincuentes para aflorar sus negocios, nos encontramos con que la moneda oficial por excelencia es el bitcoin, eso está claro, y las mercancías las intercambian por sistemas Escrow. Para el anonimato Evolution se escudaba en la red Tor aunque en los últimos años han ido surgiendo dudas sobre la red. Silk Road se cambió a I2P (Invisible Internet Project) similar a Tor. Sitios web como Blockchain permiten monitorizar las transacciones de Bitcoins y de ahí averiguaron, por ejemplo, el dinero que movió el mercado Sheep.
La cierto es que si ya existe un gran volumen de fraude y delincuencia en la web normal, lo de la deep web debe de ser exponencial.