12 febrero, 2015 Alberto

Introducción a los sistemas de trading de alta frecuencia

HFT

Los programas de negociación de alta frecuencia (high-frequency trading o HFT) son programas diseñados para invertir en los mercados financieros.  Compran y venden hasta decenas de miles de acciones u opciones al cabo de un día, cada operación puede durar incluso fracciones de segundo, con un margen de beneficio muy reducido en cada operación, pero que en su cómputo global se hace muy efectivo.

Un 2% de las empresas en EEUU operan con negociaciones de alta frecuencia pero este reducido grupo mueve hasta el 70% del mercado.  De hecho es tal su volumen de operaciones que han generado mucha controversia y algunas polémicas como el Flash Crash del 10 de Mayo en los EEUU.

Estos programas son muy sensibles a la velocidad de procesamiento del mercado y al propio acceso al mercado.  Por ello cuanto estén más cerca de él mucho mejor.  En el caso de España la negociación se realiza en Las Rozas,  cuánto mas cerca a ellos, la conexión es más cara, porque la velocidad de acceso al dato importa.  Y existen empresas perfectamente ubicadas que se dedican a alquilar las líneas de telecomunicaciones.

Metatrader 5

Fig.1 Caputra de Metatrader 5

Si quieres comenzar a diseñar tus propios algoritmos una de las plataformas más populares por las que empezar es MetaTrader 5.  Aunque la sofisticación de estos programas no conoce límites.  Algunos de ellos ya son capaces de rastrear las redes sociales como Twitter para tomar decisiones de inversión,  incluso son capaces de detectar en el mercado otros programas operando y actuar en consecuencia.  Por ejemplo, invirtiendo su estrategia de operación.  Los programadores los ajustan ejecutándolos sobre historiales del mercado, compiten por ver qué algoritmo consigue mayor rentabilidad y los alquilan a terceros.

Desde la web de mql5 puedes descargar algoritmos de otros programadores, ver las rentabilidades espectaculares que generan algunos de estos programas o pedir que te ayuden a mejorar tu propio algoritmo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies