13 agosto, 2015 Alberto

Windows 10: Primeras impresiones

Windows 10 logo

Ayer, Microsoft decidió que ya merecía recibir la actualización gratuita de Windows 10.  La última versión de su sistema operativo que está distribuyendo escalonadamente entre los usuarios de Windows 7 a Windows 8.1.  No la recibí con mucho entusiasmo porque he ido perdiendo el interés  en este sistema operativo con el paso de los años, pero sí con curiosidad por descubrir hacia dónde quieren continuar.

La actualización para todos aquellos que todavía no la tengan, se recibe a través de un mensaje emergente en la barra de inicio de Windows.  Está circulando un phising a través de correo electrónico el cual, suplanta una dirección de Microsoft, y engaña a sus vícitimas diciendo que ya pueden actualizar a Windows 10 a través de la descarga de un fichero adjunto en el mismo correo.  Dicho fichero instala un Ransomware que cifra el disco duro de la víctima y pide un rescate de 0,2 Bitcoins a cambio.  Así que recordar, la actualización se realiza desde el mensaje emergente en la barra de inicio de Windows.  Primero se reserva el producto.  A continuación, cuando Microsoft lo decida estarás preparado para su descarga.  Por último se puede instalar inmediatamente o se puede esperar a un momento más oportuno.  El método de instalación es como una actualización cualquiera.  A pesar de que realicé la instalación desatendida el tamaño de la actualización debe pesar unos 2,5GB y no tarda más de 30 minutos en instalarse.  En mi caso, realicé la instalación sobre un Mac Book Pro con Bootcamp y es de agradecer que esta vez no se cepilló el arranque dual.

Escritorio de Windows 10

Escritorio de Windows 10

Una vez instalado el cambio de la interfaz no es tan grande como el que hubo de Windows 7 a Windows 8 dónde se diseño la interfaz pensando también en los dispositivos táctiles.  Se sigue pareciendo a Windows 8 pero en mi opinión están más a mano las cosas.  Por lo que he oído es el mejor Windows hecho hasta la fecha.  Parece que van a abandonar la política de lanzar un sistema operativo totalmente nuevo cada varios años y, reinando el sentido común, lanzarán actualizaciones periódicas como en Linux o Mac OS.  Como curiosidad mucha gente se pregunta dónde está Windows 9, por qué lo han llamado Windows 10.  Una teoría es que en el código fuente de Windows se utiliza en algunas aplicaciones para reconocer Windows 95 y 98 algo como if version.StartsWith(«Windows 9») y podría dar lugar a problemas de compatibilidad.  Otra leyenda urbana es que cómo Mac OS va por su versión 10 o X, llamar al nuevo Windows como Windows 9 desde el punto de vista de marketing denotaría un producto de menor calidad.

A parte de estos temas, las conclusiones que me he ido encontrando son:

Primero, la privacidad está muy comprometida.  El primer error que cometí fue utilizar durante la instalación la opción de «Usar la configuración rápida».  Si usas esta opción estarás compartiendo absolutamente todo lo que haces con Microsoft.  Hay tantas opciones de configuración que comparten datos con Microsoft que dan para varios artículos.  Aquí hay unos enlaces para resumir el asunto y poder realizar una configuración más o menos segura:

http://www.redeszone.net/2015/08/03/aumenta-tu-privacidad-y-seguridad-en-windows-10-con-estas-configuraciones/

http://es.gizmodo.com/todo-lo-que-hay-que-desactivar-en-windows-10-para-prote-1722426744

No ha tardado en salir un software que permite centralizar estas configuraciones llamado DoNotSpy10.

Dentro del asunto de la privacidad el que más ha provocado polémica es el de compartir tu red Wifi con contraseña automáticamente entre tus amigos de Facebook, Skype u Outlook.  Es decir, los cientos de contactos de Facebook con los que, todos sabemos, hablas habitualmente podrán acceder a tu Wifi, si haces una entrevista de trabajo a través de Skype el entrevistador podrá acceder a tu Wifi, si bloqueas a un contacto de Outlook que te envía spam podrá acceder a tu Wifi.  En el enlace anterior se indica cómo desactivar esta característica llamada Wifi Sense.

Wifi Sense

Wifi Sense

Antes de tener Windows 10 había leído varios artículos sobre cómo el sistema realizaba múltiples conexiones de red hacia servidores de Microsoft y cómo hacer un loopback para cerrar la conexión.  La verdad que cuando he buscado información sobre este tema no hubiera imaginado que fuera tan grave.

Otra de las novedades es la desaparición de Internet Explorer, el cual han sustituido por Microsfot Edge.

También el modo Dios continúa vigente como en las versiones anteriores de Windows.  Para activarlo basta con crear una carpeta en el escritorio y nombrárla como Modo Dios.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}. 

Además se ha añadido un asistente personal llamado Cortana, similar a Siri para Iphone.

He oído de compañeros que se han instalado Windows 10 cierta incompatibilida de drivers, cuando con Windows 8 no habían tenido ningún problema.  En concreto con la tarjeta de sonido.  No sé si es un caso aislado o realmente han decidido dejar de dar soporte nativamente a tantos fabricantes cómo venían haciendo hasta ahora.

Y por último ya han sido parcheadas algunas vulnerabilidades críticas, por lo que si por los problemas de privacidad habías desactivado Windows updates, se recomienda que lo actualices.

De momento estos son los temas que he podido descubrir durante un día.  Actualizaré la entrada si aparecen cosas relevantes.

 

 

Comments (2)

  1. Pedro

    Muy pero que muy buen artículo Alberto, has echo un análisis espectacular; no tenía ni idea de toda la información que estamos enviando a Microsoft y lo vulnerables que somos…

    Muchísimas gracias por el artículo y espero más como este^^
    Un saludo,
    Pedro

     
  2. Paco

    Genial Alberto muy buen reporte. De los compañeros que tenían problemas de compatibilidad con drivers ya sabes quien es, ejeje.
    Comentar que desde Creative ya han dado solución a este problema y en principio, correcto.

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies